GLOPS ― BIENNAL D'ART JOVE
VILAFRANCA DEL PENEDÈS — NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2025
Mariona Cañadas
i Pedro Murúa

CURRÍCULUM ARTÍSTICO 

Mariona y Pedro se conocieron estudiando Arte Textil en la Escola Massana, y desde entonces trabajan juntas como colectivo en el campo de las artes visuales contemporáneas. Pedro también estudió Técnicas Escultóricas en la Massana, y Mariona es graduada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. 

Sus intereses artísticos les llevaron, en 2019, a pasar una temporada en Dinamarca, profundizando en la técnica de los telares manuales de bajo lizo, y conociendo el proceso de transformación del lino, entre otras técnicas textiles. Fruto de esta experiencia, se articula su primer proyecto colectivo ‘Mieses’, expuesto en el Museo Textil de Terrassa en la primavera de 2022, y desarrollado gracias al apoyo de la Casa Aymat Centro de Creación, donde fueron artistas residentes desde 2022 hasta 2024. 

En los últimos años, la mayoría de los proyectos que han desarrollado se enmarcan o tienen su punto de partida en residencias artísticas, como por ejemplo, en 2021 trabajaron con la lana de la oveja karrantzana cara negra con la asociación cultural Mutur Beltz, en la quinta edición de la residencia Ondo Bizi (del Buen Vivir). En el verano de 2023, estuvieron un mes en la provincia de Cosenza, en la región de Calabria, con el proyecto In-ruins, trabajando a partir de las ruinas del parque arqueológico de Síbaris, y en 2024 volvieron a Italia para participar en la quinta edición del festival Una boccata d’arte, desarrollando un proyecto de paisaje sonoro en el pueblo de Paluzza, en los Alpes Cárnicos. 

Han participado en algunos festivales de land art e instalaciones efímeras, como la primera edición de Hilari(um) en 2022; y la décima edición de la bienal Nous Pallers, en el pueblo leridano de La Guardia Pilosa, también en 2022. En octubre de 2024 realizaron una residencia artística de dos semanas en el Centre d’Art i Natura de Farrera, desarrollando la instalación “Desdibujando el tiempo” que se presentó en la duodécima edición del Festival Saó. A lo largo de 2024 formaron parte del convoy que dio vida a la prueba piloto de La Viral. Escuela Radical de Artes y Ciencias. En esta primera edición se enfocaron en la problemática de la escasez y la gestión del agua. También participaron en el proyecto Creadoras EN RESiDÈNCIA, un proyecto del ICUB. 

Su trabajo también ha podido verse en diversas exposiciones y muestras colectivas, como la XII Bienal de Arte de la Diputación de Girona (2025), la Bienal de Arte de la Diputación de Tarragona (2023); la exposición ‘Mare Terra’, comisariada por Anna Roigé en el Festival Embarrat (2023); la exposición ‘Tejidos y no tejidos’ comisariada por la galería Espacio Intermedio, en el espacio Gancedo, Madrid (2023); así como en la exposición ‘X Premio Vila de Santanyí Francisco Bernareggi de Artes Visuales’ y el ‘VIII Certamen de Artes Plásticas Ciudad de Felanitx’, ambas en 2022 en Mallorca, entre otras. 

Actualmente son artistas residentes en La Escocesa. 

IG: @canadasmurua  @marionacanadas  @muruapedro 

Web: https://canadasmurua.com/


 Obra seleccionada: ORDIT D’AGOST

COMPARTEIX →
Scroll al inicio